Estadios más seguros: nuevas reglas para blindar los eventos deportivos

Los últimos episodios de violencia en recintos deportivos encendieron las alarmas en el gobierno, que ha respondido con una ofensiva legislativa y operativa centrada en la seguridad privada. El eje de este nuevo enfoque es la implementación de una ley que regula con mayor rigor el rol de empresas y personal de seguridad en espectáculos masivos.

Con la entrada en vigor de esta normativa, los guardias privados deberán cumplir con estándares más altos de formación, acreditación y control. Las empresas encargadas de resguardar eventos como partidos de fútbol o conciertos estarán obligadas a seguir protocolos certificados y someterse a fiscalización directa del Ministerio del Interior, bajo riesgo de sanciones millonarias.

El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, ha sido enfático en que “la seguridad es tarea de todos” y ha convocado a clubes deportivos, organizadores y municipalidades a redoblar esfuerzos para garantizar ambientes familiares y libres de violencia.

Además, se han reforzado los planes de seguridad con mejoras en la vigilancia por cámaras, control de accesos y respuesta ante emergencias. La apuesta es clara: profesionalizar la seguridad privada como aliada del orden público, sin reemplazar el rol de Carabineros, pero sí complementando su presencia con responsabilidad y preparación.

Este nuevo marco busca devolver la tranquilidad a los hinchas y asistentes, y convertir cada evento en una experiencia segura, no una amenaza latente. La seguridad privada ya no será un complemento informal, sino una pieza clave en el ecosistema de prevención.

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Email
X