Sala de Monitoreo CCTV

Centraliza la seguridad de tus instalaciones con una Sala de Monitoreo CCTV diseñada para operar 24/7. Nuestro centro de control integra monitoreo remoto, analítica de video con inteligencia artificial, verificación de eventos y protocolos de respuesta para reducir tiempos de reacción, prevenir pérdidas y mejorar la continuidad operacional.

Contáctenos
Saber Proteger

Servicio de Monitoreo CCTV

Supervisamos tus cámaras en vivo desde un centro especializado, priorizando alertas críticas y activando protocolos de verificación para descartar falsos positivos. Observamos accesos, perímetros, muelles y salas técnicas, coordinándonos con guardias OS10 y jefaturas. Cada evento se registra en bitácoras digitales con estados de detección, verificación, acción y cierre, generando trazabilidad y datos útiles para auditorías y mejora continua.

Sic Seguridad

Han confiado en nosotros

Saber Proteger

Vigilancia remota 24/7

Nuestra Sala de Monitoreo CCTV para empresas es un centro de control 24/7 especializado en videovigilancia, monitoreo remoto de cámaras IP y respuesta a incidentes en tiempo real. Integramos VMS corporativo, analítica de video con IA, control de accesos, alarmas y rondas virtuales para ofrecer un servicio de seguridad integral, escalable y con trazabilidad completa. Con este servicio de Sala de Monitoreo CCTV, tu organización reduce tiempos de reacción (MTTD/MTTR), mejora la continuidad operacional y fortalece la prevención de pérdidas en retail, centros logísticos, bodegas, plantas industriales, edificios corporativos y condominios.

Conoce más información sobre nuestro servicio

Preguntas Frecuentes

1) ¿Qué es una Sala de Monitoreo CCTV y cómo mejora la seguridad de mi empresa?

Una Sala de Monitoreo CCTV es un centro de control donde especialistas supervisan en tiempo real tus cámaras, alarmas y sensores para detectar, verificar y escalar incidentes. Integra video vigilancia con protocolos de respuesta, checklists operativos y herramientas VMS (Video Management System) para visualizar múltiples sitios, reproducir eventos, etiquetar evidencias y generar reportes KPI. Al centralizar la operación, se logra reducción de tiempos de respuesta, prevención de pérdidas, mejor trazabilidad y continuidad operacional, especialmente en redes de tiendas, bodegas, plantas y edificios corporativos.

Una Sala de Monitoreo CCTV robusta incluye: videowall y monitores de alta disponibilidad, estaciones con VMS compatible con ONVIF, grabación NVR o servidores con almacenamiento redundante, respaldos y retención conforme a política interna, UPS y energía de emergencia, controles de acceso al recinto, procedimientos de escalamiento, y bitácoras digitales. Además, integra fuentes externas (alarmas, control de accesos, IoT, GPS de rondas) y módulos de analítica con IA (intrusión, merodeo, objetos abandonados, detección de movimiento en horario no operativo) para priorizar alertas con menor tasa de falsos positivos.

El monitoreo remoto permite que tu Sala de Monitoreo CCTV supervise 24/7 uno o varios sitios desde un centro centralizado. Los operadores reciben alertas inteligentes y visualizan cámaras críticas para verificación en segundos. La cobertura se define por matriz de riesgos (perímetros, accesos, muelles, salas técnicas), niveles de servicio (SLA) por tipo de evento y ventanas horarias (operación, cierre, fines de semana). Se registran tiempos de detección, verificación, respuesta y cierre, generando datos para mejora continua y decisiones presupuestarias.

La analítica con IA filtra y prioriza eventos relevantes: cruces de línea, intrusiones, permanencias anómalas, accesos no autorizados y patrones de merodeo. Esto reduce falsas alarmas, optimiza la atención del operador y permite respuesta temprana (contacto con guardia en sitio, cierre de accesos, aviso a supervisión). Además, habilita mapas de calor, conteo de personas y tendencias por franjas horarias, aportando inteligencia para planificar dotación, iluminación y mejoras perimetrales.

Cada alerta sigue un protocolo documentado: 1) Detección y clasificación. 2) Verificación visual. 3) Acción: aviso a guardia OS10, llamada a encargado, activación de procedimientos (cierre, evacuación, bloqueo), o escalamiento a autoridades si corresponde. 4) Registro en bitácora con evidencia (capturas, clips). 5) Informe de incidente con líneas de aprendizaje y acciones correctivas. Todo queda trazado y auditable, con métricas de MTTD/MTTR (tiempo de detección y de respuesta).